El gobierno provincial denunció el viernes la existencia de un plan de desestabilización dirigido a crear un estado de conmoción en la provincia, que estarÃa montado por el rozismo y cuyo fin último serÃa lograr la caÃda del gobierno de Jorge Capitanich, según dijo en conferencia de prensa el ministro Domingo Peppo.
Frente a ese inquietante panorama, Angaú Noticias puso a trabajar a su redacción (ya era hora) y mediante el aporte de diferentes fuentes logró datos exclusivos acerca del "Chaqueñazo" motorizado por la oposición.
Peppo dijo que la sucesión de episodios violentos o de impacto polÃtico -entre los que mencionó saqueos a comercios y tomas de edificios públicos- se desencadenarÃa el martes o miércoles de la semana próxima, pero este portal consiguió establecer que el pseudo estallido social se programó finalmente para el jueves, justamente para no darle la razón al ministro de Gobierno.
La cronologÃa de hechos ese dÃa será la siguiente:
07.00 - En la Plaza 12 de Octubre la intendenta AÃda Ayala hará su caminata habitual de cada mañana sin Julio Wajcman. El dato circulará rápidamente en distintos cÃrculos, provocando el primer aporte del dÃa a un clima de incertidumbre polÃtica y desazón popular.
07.15 - Los semáforos de Resistencia, por primera vez en 50 años, comenzarán a funcionar sincronizadamente. La falta de costumbre de automovilistas, motociclistas y peatones dará lugar a múltiples accidentes con 80 a 190 vÃctimas fatales. Caos y sangre en las calles.
07.30 - Los semáforos volverán a funcionar como el culo, generando un nuevo desconcierto en el tránsito y otras 100 a 150 vÃctimas.
07.45 - El movimiento piquetero del Pelado Gómez inicia una marcha hacia Casa de Gobierno para repudiar que las tarjetas alimentarias entregadas a familias indigentes no sirven para ser usadas en la cadena de videoclubes Royalmaster. Exigen la renuncia y empalamiento de Aldo Leiva.
08.00 - A la altura de la peatonal, el sector del Pelado Rossi espera al grupo del Pelado Gómez, mientras Jacinto Sampayo y sus cieguitos se hacen presentes también. Periodistas y ciudadanos instalados en la zona comienzan a acuchillarse solos para ahorrarles trabajo a los muchachos. Crece la tensión social.
08.05 - La cúpula de la PolicÃa del Chaco se reúne para analizar la situación y decide que para Navidad, a más tardar, mandarán un patrullero al centro para ver qué onda todo por ahÃ.
08.10 - Peppo, que creÃa que como el martes y el miércoles fueron tranquis ya no iba a pasar nada, escucha por radio la de quilombos que se están armando, y llama a Villa Angela para ver si los preparativos de los carnavales siguen bien. Le dicen que sÃ, y entonces sigue tomando mate con Mongeló en la terraza de la Casa de Gobierno.
08.17 - AÃda Ayala, en diálogo con el programa La Sonda Saltamente Positiva, lamenta los gravÃsimos incidentes de la peatonal en la esquina de Illia y Frondizi.
08.27 - Empiezan los gravÃsimos incidentes de Illia y Frondizi que AÃda habÃa lamentado diez minutos antes.
09.00 - Tras media hora de enfrentamientos, en la peatonal queda un saldo de 182 muertos, entre ellos 20 periodistas. Lo bueno es que uno de ellos estaba en blanco en su medio. Gómez, Rossi y Sampayo, por separado, condenan la violencia y se retiran.
09.30 - Llega el patrullero enviado por la Jefatura de PolicÃa, y arresta a dos artesanos con porros en los bolsillos.
09.45 - Los movimientos piqueteros "Tupac Amaru", "Namuncurá" y "Pampita Ardohain" ingresan al local Carrefour de avenida Alberdi, decapitan a los guardias, violan a las cajeras y se llevan todas las figuritas que hay dentro de los paquetes de galletitas Formis.
10.00 - Enterado de los hechos, el gobernador Capitanich reúne de urgencia a su gabinete y les ordena reunir cuanto antes toda la información sobre los acontecimientos como para hacer un flor de Powerpoint sobre el tema. Peppo y Mongeló advierten que hay que renovar cuanto antes la yerba del mate.
10.10 - El sector sobreviviente del movimiento del Pelado Gómez llega a las oficinas de Desarrollo Social, donde los manifestantes encuentran a Leiva y le desfiguran la cara a golpes. Por suerte nadie nota el cambio.
10.18 - Tropas sediciosas se preparan en Sáenz Peña para provocar otros hechos de violencia. Se concentran en el aeropuerto local, porque quién carajo se va a imaginar que ahà adentro hay gente.
10.27 - Lorenzo Heffner se comunica con Capitanich, le comenta que cree que los aborÃgenes de su zona son parte de la conspiración y pide permiso para bombardearlos. El gobernador lo reprende severamente.
10.33 - Se recibe la noticia de que en la zona de Villa RÃo Bermejito se oyen poderosas detonaciones.
10.40 - Los diputados Daniel San Cristóbal y Carlos MartÃnez, del Frente Chaco Merece Más, son liquidados con múltiples balazos en sus oficinas. "Por fin", dice el jefe de la bancada aliancista, Eduardo Siri. "Por fin", dice el jefe de la bancada peronista, Ricardo Sánchez.
11.06 - La Alianza, aprovechando su mayorÃa, llama a sesión especial de la Cámara, y aprueba el pase a planta de todos los picudos algodoneros que tengan más de dos dÃas en la provincia, con salarios equiparados a los de los ministros del Superior Tribunal y retroactividad a enero.
11.24 - Alicia Mastandrea abre las compuertas de las 16 hectáreas inundables del nuevo edificio legislativo, y el agua llega con un metro de altura a la Plaza 25 de Mayo. La ONG Ecoambiental reparte volantes instando a no pisar peces ni tortuguitas.
11.27 - La ONG Ecoambiental recibe un pago extra de 140 lucas por su heroica labor en medio de la crisis.
11.44 - Sandra Mendoza denuncia que el ex ministro Holzer moviliza un escuadrón de babosas embarazadas desde la zona del rÃo Negro, con la intención de sitiar la Casa de Gobierno.
11.47 - Peppo y Mongeló comienzan a hacer circular el mate renovado.
11.55 - Los mosquitos del Parque Caraguatá avanzan sobre la ciudad destrozando vehÃculos a su paso y agrediendo a los boludos que caminan por la avenida Sarmiento.
12.12 - La Cámara de Comercio informa que hay 72 supermercados tomados en toda la provincia. El gobierno responsabiliza al ex gobernador Angel Rozas, quien niega enfáticamente la acusación y la atribuye a que "el gobierno quiere ocultar su incapacidad".
12.17 - Llama la atención que en todos los supermercados saqueados, los intrusos cantan el "Todo cambia" popularizado por Mercedes Sosa.
12.19 - Respondiéndole a Rozas, Capitanich niega que el gobierno pretenda ocultar su incapacidad, y señala que la incapacidad oficial está totalmente a la vista.
12.53 - Cristina Fernández de Kirchner toma contacto con el gobernador diciéndole que pone todos los medios a su disposición para afrontar el estallido. Capitanich le responde que no necesita todos los medios, sólo un helicóptero para rajarse a Formosa.
13.39 - Capitanich dirige un dramático mensaje por radio y TV. "Todas las polinómicas se descontrolaron", dice, y proyecta el Powerpoint que retrata lo ocurrido. Luego anuncia su dimisión.
13.40 - Angel Rozas jura como gobernador interino y lee el cronograma salarial de enero.
17.08 - La Legislatura decide nombrar a Angel Rozas como gobernador interino y lo autoriza a prestar juramento y a leer el cronograma salarial de enero.
18.10 - Jura el nuevo gabinete: Rolando Toledo en coordinación; Hugo Matkovich en Gobierno; Alicia Mastandrea en EconomÃa; Miguel Pibernus en Producción; Carlos Urlich en Salud; Pelado Gómez en Educación y Carlos Carossini en el flamante Ministerio de Amor por la Libertad de Expresión Satelital.
18.11 - Se realiza una primera emisión de 8.450 millones de bonos Sauce Llorón para sanear la difÃcil situación heredada y hacer frente al clima recesivo.
Comentarios
18:15 Julio Waicjman declara que él estuvo con Rozas desde su primera gestión, y que apoya este movimiento democrático destinado a quitar a Capitanich del cargo en virtud de su incompetencia.
ya lo estoy llamando a GarcÃa mirá!
Tanta polvareda, no esconderá algo?"
dirÃan los suspicaces
ADMINISTRADOR: Por algo son tan cristianos.
cualquier semejansa con hechos pasados es pura coincidencia
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.